CAPTACIÓN
De todas las tareas que debe hacer un agente inmobiliario, sin duda, la captación es la que más esfuerzo, dedicación y recursos consume; a su vez es la más productiva de todas las que tienes que realizar. Cada encargo de venta o alquiler supone un cheque al portador con una fecha de caducidad, en tu mano está hacer todo lo posible con corrección y mimo, para cobrarlo antes de que finalice el plazo.
-
Antes de nada, debes tener unos conocimientos básicos para afrontar tu jornada sin tropiezos. Vamos a dar un repaso de lo mínimo que debes controlar para hacer bien tu trabajo.
-
Dependiendo de en qué fase te encuentres, la comercialización de un inmueble requiere de unas acciones u otras, empezaremos por identificar estas fases y determinar que tareas necesitamos llevar a cabo en cada una de ellas.
-
Acostúmbrate a reflejar todo en tu agenda de trabajo. Bloquea estrictamente períodos de tiempo para realizar cada tarea y se constante y disciplinado en su gestión.
-
No contemplamos el trabajo en régimen abierto, salvo ocasiones muy excepcionales, con supervisión y autorización previa. Los tipos de contrato son: encargo en exclusiva, de agente único y de gestión colaborativo.
-
Tan pronto como sea posible, citaremos a los propietarios para entregarles nuestro dossier y el informe con la valoración del inmueble.
Conocimiento de la zona.
Estudio en el mercado de propiedades similares.
Pre-valoración.
En la mochila.
3.- Valoración ACM y Dossier de captación.
Uso de CASAFARI.
Situación.
Estado de conservación.
Posicionamiento dentro del mercado (precio de salida).
Análisis del entorno, expectativas a corto y medio plazo.
Elaboración de plan de marketing personalizado.
Obtener información. Hablamos poco, escuchamos mucho.
3 preguntas.
Si están todos los propietarios.
Si no están todos los propietarios.
Concertar segunda cita: entrega de ACM, dossier o firma de encargo.
5.- Presentación ACM y Dossier de captación.
Presentación de ACM.
Objeciones.
Presentar plan de marketing.
Propuesta de contrato.
Objeciones y firma.
Exclusiva.
Agente único.
Gestión colaborativo.