PROSPECCIÓN
El principal reto para un agente inmobiliario es conseguir clientes, sobre todo vendedores que es hacia donde enfocamos nuestros mayores esfuerzos. Veamos de qué fuentes podemos sacar mayor provecho.
-
Lo más fácil es comenzar por las personas que te rodean, tu familia, amigos, antiguos compañeros… Haz que todos ellos sepan a qué te dedicas y cómo podrías ser de ayuda en el futuro.
-
Es rápido, es directo, fácil de encontrar…y a día de hoy la manera más complicada de captar la atención de un cliente vendedor. Somos muchos llamando y ofreciendo lo mismo, aún así sigue siendo la opción más usada por la mayoría.
-
Se usa en combinación con las alertas de nuevos inmuebles a la venta. Se trata de enviar un correo postal a la dirección exacta del inmueble en venta ofreciendo nuestros servicios.
-
Usado para contactar mediante los portales con todo aquellos propietarios a los que no hemos podido contactar directamente por teléfono.
-
Trabajo en zona. Es laborioso, requiere disciplina y constancia, pero a la larga da muchos frutos y nos ahorra tener que hacer llamadas en frio.
-
Las redes sociales son el medio más directo para llegar a un público específico. Se puede actuar de manera orgánica (gratuita), o con inversión publicitaria (facebook e instagram adds)
-
Networkings, eventos, charlas, congresos…hay infinidad de maneras de ampliar tu agenda de contactos, ya sean del sector o de actividades complementarias con otros colegas con los que generar sinergias.
Familiares
Amigos
Contactos del móvil: conocidos, antiguos clientes.
Actividades de ocio.
¿De dónde sacamos los números para llamar?
Guión de llamada.
Subir cada contacto a CRM.
Establecer seguimiento.
Localizar dirección postal del inmueble en venta.
Envío de carta con nuestros datos y ofreciendo los servicios.
Guión de contacto por mail.
Listar inmuebles en venta directa del propietario.
Vecindario (correo portal, tarjetas)
Establecimientos y negocios de la zona (acuerdos de colaboración)
Flyers y cartelería.
Profesionales que trabajan en la zona (correos, jardinería, etc)
Facebook.
Instagram.
LinkedIn.
Post orgánicos (feed, reels)
Post de pago (adds)
Asociaciones y grupos.
Networkings.
Eventos empresariales.
Congresos, ferias y convenciones inmobiliarias.
Organización de eventos.